Resaltó el compromiso de los médicos jóvenes.

El vicepresidente David Choquehuanca participó en el evento ‘Análisis de la situación de salud del municipio de El Alto’, en el que afirmó que la lucha no es solo para superar la pobreza material, sino la pobreza social y la pobreza espiritual.

El evento, organizado por la Federación Médica Regional de El Alto, se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).

Choquehuanca expresó que “nuestra lucha es para superar la pobreza material, la pobreza social y la pobreza espiritual; necesitamos trabajar en el campo de la ética, de la moral, que vuelvan a ser  personas sanas”.

La autoridad reconoció el compromiso de los médicos jóvenes, los cuales pertenecen a una generación comprometida con su población. Recalcó a sí mismo que el único trabajo de las autoridades es administrar los recursos que generan los bolivianos.

Sin embargo, el verdadero poder lo tiene el pueblo, afirmó porque a él se deben las autoridades: “Gracias a ellos se debe la contratación de todos los servidores públicos, es nuestra obligación trabajar para los que necesitan, en este caso los enfermos”.

Choquehuanca hizo un llamado a los nuevos líderes, “porque nuestros pueblos esperan de sus líderes que en los momentos más difíciles actúen con coraje” y afirmó que en El Alto hay mucho potencial, gente con audacia, con heroísmo, con lealtad a su pueblo, como lo han hecho Túpac Katari y Gualberto Villarroel, entre otros. “Nosotros buscamos justicia social, buscamos respeto”, aseveró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *