Trabajo aguarda informes de Senamhi y Salud para evaluar la ampliación del horario laboral de invierno

El Ministerio de Trabajo aguardará los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) sobre condiciones climatológicas y del Ministerio de Salud acerca de las enfermedades respiratorias en el país, para evaluar la posibilidad de ampliar el horario laboral de invierno, informó este jueves la titular de la cartera de Estado, Verónica Navia.

“Estamos esperando informes del Ministerio de Salud y del Senamhi para ver la posibilidad si esto se alarga”, dijo Navia a los medios de comunicación en la ciudad de Cobija, Pando.

El Gobierno aprobó el 28 de junio el Decreto Supremo 4971, cuyo artículo 2 señala que el horario de invierno para los trabajadores será aplicable del 03 al 28 de julio de 2023, en horario discontinuo de lunes a viernes, de horas 9h00 a 12h30 y de 14h30 a 19h00.

Navia señaló que una tarea difícil para el Ministerio de Trabajo es “compaginar los horarios de la vida laboral con la vida familiar”, pues no debe existir ningún perjuicio entre ambas.

En tanto, el director general de Trabajo, Yecid Mollinedo, explicó que el parágrafo III del artículo 2 del DS 4971 faculta al Ministerio de Trabajo, a través de instructivos, disponer la extensión del horario laboral de invierno más allá del 28 de julio y que esta determinación será asumida sobre la base de recomendaciones del Ministerio de Salud respecto de la incidencia de infecciones respiratorias agudas en el país.

Por lo pronto, el Senamhi emitió un aviso de alerta de prioridad naranja, vigente desde el 12 de julio hasta el sábado 15 de julio, ante el ingreso de un frente frío que provocará un descenso de temperaturas en el Chaco de Tarija y Chuquisaca, Santa Cruz, Beni, Pando y la parte Este de Cochabamba.

Asimismo, se prevé que la próxima semana, a partir del miércoles, se produzca otro ingreso de frente frío en el territorio nacional.