Trabajadores Campesinos de Cochabamba respaldan a Lucio Quispe como ejecutivo de la CSUTCB y desconocen organizaciones paralelas

La Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba (FSUTCC), respaldó este miércoles al nuevo comité ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), liderado por Lucio Quispe, y desconoció cualquier otra organización paralela.

“Donde se inició el congreso ahí debe terminar el congreso, no es posesionarse otros paralelos afuera, esos son ilegales, para nosotros el ejecutivo nacional es Lucio Quispe (nación aymara), Mario Seña, de la región quechua y Aldo Velásquez, del Oriente, son (representantes) legítimos”, dijo el secretario de Relaciones de la FSUTCC, Martín Mamani en conferencia de prensa en la que participaron dirigentes del sector de las 16 provincias del departamento.

El dirigente denunció que en el congreso había intromisión de grupos radicales que generaron las peleas con el propósito de llevar al fracaso el congreso.

“Los que incitaron a la violencia fueron los funcionarios públicos, diputados, y hay imágenes de quiénes incitaron, la intención era destruir el congreso, que no se lleve adelante, y tenían la tarea de destruir los congresos si no ganaba la gente de su lado”, dijo Mamani.

Señaló que los hechos de violencia, uso de gases lacrimógenos y el intento de secuestrar al presidente del presídium deben ser investigados para establecer quiénes son los responsables de provocarlos.

Mamani denunció también que circula información falsa de conversaciones con otros dirigentes de supuestos pagos en el congreso que buscan confundir a la población.