La comparecencia ante la justicia se reprogramó para el 3 de enero de 2023 en la capital tarijeña para los tres imputados dentro del caso.
El representante de la Procuraduría Efraín Maraz informó que tres audiencias fueron suspendidas ayer por la inasistencia del representante legal de la empresa Construcciones Viales SA (Convisa), David T. L., quien arguyó que está con Covid-19, por lo que desistió de presentarse ante la autoridad jurisdiccional.
“El representante legal de la empresa Convisa (David T. L.), quien ejecutó el Puente Millonario (4 de Julio), no se ha hecho presente porque supuestamente él tendría Covid-19. Desgraciadamente, debido a este motivo, se han suspendido las audiencias”, aseguró Maraz.
La inasistencia obligó a la autoridad jurisdiccional determinar que las audiencias se lleven a cabo el 3 de enero de 2023.
La fiscal Lorena Vargas señaló que las primeras dos audiencias fueron interpuestas, pero la presentación del certificado médico y su supuesta situación de salud retrasa la audiencia de medidas cautelares en la que se pide su detención preventiva.
Caso Puente Millonario II
Esta nueva denuncia investiga el proceso de construcción de la obra que desde el inicio presentó irregularidades.
Hasta la fecha, la construcción cuenta con una base provisional, la cual podría ceder ante el aumento del caudal del río Guadalquivir.
Antecedentes
El puente 4 de Julio empezó a ejecutarse cuando Rodrigo Paz fungía como alcalde de Tarija. La obra tuvo una inversión de Bs 73,2 millones.
Según el contrato, la obra debía entregarse en 900 días calendario, es decir, debía inaugurarse el 25 de diciembre de 2020, pero emitieron cuatro órdenes de ampliación que sumaron 320 días de postergación para que sea entregada.
El 12 de agosto de 2021, el alcalde Johnny Torres decidió rescindir el contrato, ya que la empresa que se adjudicó no cumplió con los plazos y empezaron a correr las multas.