Realizan pericias técnicas para identificar si droga incautada en España tiene relación con laboratorios intervenidos en el Chapare

El viceministro de Defensa Social, Jaime Mamani, informó que, tras la intervención de laboratorios de cristalización de cocaína en Villa Tunari, Cochabamba, se identificó que los paquetes tendrían logos similares a los que fueron incautados en el aeropuerto de Barajas, en Madrid, España; por ello, la Fiscalía realiza las pericias técnicas y científicas para analizar si son las mismas o tienen alguna relación.

“El Ministerio Público ha recolectado este logo para realizar pericias técnicas y científicas para determinar si tendría relación con la droga que se incautó en Madrid, España”, informó el viceministro en entrevista con Unitel.

Entre el 4 y el 10 de julio se realizaron diferentes operativos en los departamentos de Cochabamba y Beni, donde se intervino y destruyó siete laboratorios de cristalización que estaban valuados en $us 2.015.000. Seis de los siete laboratorios estaban en Cochabamba.

De acuerdo con los datos de Mamani, Bolivia es un país de tránsito de sustancias controladas, pues desde Perú ingresarían aeronaves a pistas clandestinas y laboratorios que son empleados para “cristalizar o purificar” la pasta base de cocaína.

“El Ministerio Público lo que hace es recolectar elementos y con base en estos se realiza todas las investigaciones y, en este caso, será el Ministerio Público que va a realizar la indagación si esto tendría relación con la droga secuestrada en España”, manifestó la autoridad.

Señaló que será la comisión de fiscales y los investigadores, mediante las pericias, quienes confirmarán si la droga que se incautó en España, investigada en el caso Drogas- Barajas, fue cristalizada en el Chapare y trasladada hasta Santa Cruz con rumbo final hacia España.