FUENTE El Andaluz
Después de la rescisión de contrato entre el Gobierno Municipal de Tarija y la empresa Convisa en el proyecto de construcción del puente 4 de Julio a la fecha todavía no se3 pudo realizar el cierre técnico, para realizar un nuevo proceso de licitación y dar continuidad a la obra.
La concejal municipal, Marcela Guerrero indicó a El Andaluz que llama la atención esta situación e indicó que se hizo una Petición de Informe Escrito (PIE) para saber que esta sucediendo con el proyecto.
Mencionó que les indicaron que tendrían algunos tropiezos para el cobro de las multas a la empresa por el incumplimiento del contrato en la ejecución y se sigue un procedimiento de acuerdo a la normativa nacional para que se pueda lograr recuperar la mayor cantidad de recursos económicos.
La obra debía concluirse el 10 de noviembre del 2021, a partir de esa fecha empezaron a contabilizar las multas por día de retraso.
Al llegar a un 20 por ciento del costo total en las multas acumuladas, como lo establece el contrato, el Gobierno Municipal procedió a la rescisión de contrato con la empresa Convisa y proceder con la ejecución e boletas.
Las multas acumuladas llegan a un aproximado de 14 millones de bolivianos.
Mientras no se realice el cierre técnico con la empresa Convisa no se podrá realizar acciones en la obra.
La concejal Guerrero indicó que ahora con la época de lluvias se incrementará el caudal de las aguas del río Guadalquivir y habría un posible riesgo de que esto afecte la base del puente.
Pide que el Gobierno Municipal a través de Infraestructura, Obras Públicas o la instancia que corresponda verifique el estado del puente para cerciorar que el caudal del río no afectará la base del puente y no se ponga en riesgo la obra que tiene muchos recursos económicos invertidos.
El proyecto tiene un costo de más de 73 millones de bolivianos y se inició en la gestión del exalcalde y ahora senador Rodrigo Paz Pereira.
Señaló que la base del puente podría estar en riesgo de derrumbarse con las lluvias y el incremento del caudal del río.
Pidió a las instituciones que se pueda ver el tema, a tiempo de señalar que la obra en algún momento tendrá que reiniciarse hasta su conclusión.
Por su parte, el concejal Alberto Valdez indicó que se pedirá que se reitere la Petición de Informes Escrito (PIE) al ejecutivo municipal esperando una respuesta sobre la situación del proyecto.
Remarcó que la paralización de la obra se viene arrastrando desde junio pasado y a la fecha no se conoce un informe técnico de cierre de la obra.
“Estamos esperando que el gobierno municipal nos realice la entrega de la documentación del informe de cierre técnico del proyecto, de no ser así vamos a tener que realizar una nueva petición de reiteración para conocer el estado real de la obra”.
Según Valdés en base al informe se definirá el futuro del puente 4 de julio, si así se requiere se debe realizar una nueva licitación para dar continuidad a un proyecto que demandó más de 73 millones de bolivianos
“Es una obra que nos ha dado mucho dolor de cabeza y espero que la nueva licitación no nos salga más caro que culminar su ejecución
Inspección
Por su parte, la concejal municipal por el Movimiento al Socialismo (MAS), Raquel Ramos indicó a El Andaluz que se encuentran preocupados por la situación de la obra y la época de lluvias.
Indicó que los soportes del puente están de manera provisoria y que tendrían que haber colocado los tensores para que no se tenga fragilidad en la base de la obra.
Mencionó que sería lamentable que con las lluvias el puente se desplome y quede como una obra fantasma.
Considera que la situación del proyecto es por las malas decisiones que se tomaron por parte de autoridades actuales y exautoridades municipales.
Anunció que se realizará una inspección para verificar el estado del puente 4 de Julio, principalmente sobre los soportes de la obra.
Se solicitará el acompañamiento del Gobierno Municipal de Tarija, de la parte técnica para verificar la obra