Percepción de inseguridad en México alcanza 62.3% en segundo trimestre 2023; una baja anual de casi 5%

El índice de percepción de inseguridad en México incrementó 62.3% en el segundo trimestre 2023, siendo Fresnillo la ciudad con menos seguridad del país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que durante el segundo trimestre 2023, el 62.3% de las personas declararon no sentirse seguras en el lugar donde vivían, cifra mayor respecto a la perspectiva de inseguridad en México registrada el mes pasado; sin embargo a tasa anual presentó una baja de casi el 5%.

Durante este mismo periodo el 68.6% de las mujeres y el 54.8% de los hombres consideraron sentirse inseguros en la ciudad donde viven.

¿Cuáles son las ciudades más inseguras de México?

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) informó que en el periodo de abril a junio 2023, las ciudades más peligrosas de México fueron:

  • Fresnillo.
  • Zacatecas.
  • Ciudad Obregón.
  • Ecatepec de Morelos.
  • Irapuato.
  • Naucalpan de Juárez.

Por otro lado, San Pedro Garza García se consideró el lugar más seguro de México, a este le siguió Benito Juárez, Piedras Negras, Cuajimalpa de Morelos, Saltillo y Tampico.

Dónde se sienten más inseguros las y los mexicanos?

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aseguró que las personas suelen sentir más inseguridad en los cajeros automáticos ubicados en la vía pública, ¿En qué otros sitios se sienten en riesgo?

  • Transporte público.
  • Banco.
  • Calles que habitualmente usa.

Durante el segundo trimestre 2023, el 78.9% de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos, mientras que el otro 70.9% se sienten en peligro cuando van en transporte público.

Por su parte, el 66.5% de los hombres respondió sentirse inseguro en los cajeros automáticos, y el 58.5% lo hizo en el transporte público.

¿Cómo evitar ser víctima de la delincuencia en México?

Tras el aumento en la inseguridad en México, algunos usuarios han recomendado los siguientes consejos, los cuales pueden ponerse en práctica en cualquier parte del país, principalmente en el transporte público.

  • No portar tanto dinero.
  • Guardar el celular en una zona segura.
  • Evitar salir de noche.
  • Estar pendiente de las personas de alrededor.