La Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia cerrará su ciclo anual de conciertos con un recital imperdible. La Novena Sinfonía de Beethoven Oda de la Alegría será un espectáculo que estará bajo la dirección del maestro Weimar Arancibia y además contará con cuatro reconocidos músicos invitados. El evento se celebrará del 13 al 15 de diciembre.
La Novena Sinfonía de Beethoven fue estrenada en 1824 en el Kärntnertortheater Teatro Imperial de Viena. El músico alemán volvía a los escenarios después de doce años, para ese entonces el compositor estaba completamente sordo. En 2001, la Unesco la declaró como Patrimonio de la Humanidad.
El prestigioso músico argentino Guillermo Scarabino destacó en una entrevista con el Ministerio de Cultura de Argentina que la obra compuesta entre 1818 y 1824 tiene muchas innovaciones, entre ellas la incorporación de voces de solistas y de coro.
“El texto que eligió Beethoven para poner en la Novena Sinfonía es la Oda a la Alegría, es un poema de Schiller, escrito en 1785. Es un poema anterior a la Revolución Francesa que tiene un mensaje muy concreto de referencia a la alegría, como un trazo de unión entre los hombres, y a la fraternidad. Una apología a algunos de los temas que impulsaron la Revolución Francesa: libertad, igualdad y fraternidad”, dijo.
La colosal y conmovedora obra será interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional y contará con la participación especial de los solistas Alejandra Pareja (soprano), Alejandra Wayar (alto), Fernando Flores (tenor) y Eduardo El-Hage (bajo). Las entradas estarán disponibles desde el 6 de diciembre en la boletería del Centro Sinfónico Nacional.