Esta actividad se realizará a las 10:30 del sábado 10 de diciembre y la ciudadanía también podrá llevar a sus mascotas, pues se realizará una “picana canina” y habrá atención veterinaria gratuita para desparasitación, vacunación y vitaminización.
Cada fin año se desarrolla en La Paz una “gran feria canina” y 2022 no será la excepción, pues el sábado 10 de diciembre se realizará “Navidad de Pelos”, donde estarán esperando adopción 120 perros y gatos que fueron rescatados de las calle y de dueños crueles que los maltrataban. Ahora estos animales buscan una familia que los ame.
“Vamos a llevar la feria en el (garaje del) Mega Center el día sábado 10 de diciembre. Son más de 120 perritos y gatitos en adopción, los vamos a llevar vacunados y desparasitados, y a partir de los seis meses, esterilizados”, anunció la organizadora del evento y miembro del albergue Patitas de Amor, Silvia Paco.
En esta feria participarán varios albergues de mascotas rescatadas, pero además de las adopciones se realizará una picana canina y estará disponible una veterinaria móvil con servicios gratuitos de desparasitación, vacunación y vitaminización para los “peluditos”. Es por ello que Paco invita a la población a ser partícipe de este evento y llevar a sus mascotas.
Para las adopciones existe un protocolo que implica la presentación de una fotocopia del carnet de identidad del adoptante, fotocopias de las facturas de agua y electricidad, y la firma de una carta de compromiso que está elaborada en el marco de la Ley 700 y otras normativas municipales y nacionales en favor de los animales y que además señala que será pasible a un seguimiento.
“Nosotros no cobramos nada pero sí necesitamos que el animalito esté seguro en un hogar, no volver a la calle de donde lo sacamos y menos del maltrato, lo que pedimos es que prácticamente lo quieran. Lo que pedimos es que cada año lo único que tienen que ponerle es una vacuna, si es perrito octovalente y si es gatito, la triplefelina, sabemos que el Estado da la vacuna antirrábica”, explicó Paco.
Otro de los objetivos de esta feria es recaudar donaciones de productos para los albergues, por ejemplo, alimento, colchones, frazadas, material de limpieza y otros.
En este marco, en la misma feria habrán productos en oferta que podrán ser adquiridos y posiblemente donados para los la albergues, que son espacios particulares, administrados por voluntarios y que en la actualidad no cuentan con el apoyo del Estado.
Los albergues que participarán son Patitas de Amor, Amor Por los Animales Bolivia (APLAB), Hociquitos Peregrinos, Laika, Peregrino, Periférica, Rescate Peludo, Génesis, Peluchín, Hogar Asiri, El Choco, Rabitos de Amor, Jardín Canino, la Fundación Rescata, Protege, Cambia, entre otros.
Paco lamentó la falta de predisposición de las autoridades que se negaron a apoyar en esta actividad. En ese sentido, exhortó a la empatía de la población para que coadyuven en este evento.
PAGINA SIETE