Más de 3.000 policías tomarán las calles de barrios y zonas alejadas de las ciudades de La Paz y El Alto para fortalecer la seguridad ciudadana y luchar contra la criminalidad durante las fiestas de diciembre en los que es intenso el comercio y el flujo de pasajeros.
La movilización de la fuerza pública se cumple en marco del Plan Unidos y Seguros en Navidad diseñado para el departamento de La Paz.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, detalló que los operativos por las fiestas de fin de año se intensifican en lugares comerciales o de gran afluencia de personas. Ahora se pone en marcha la segunda fase de este Plan, “que es la fase operacional”.
“En este caso, en el departamento de La Paz, se están desplazando más de 3.000 efectivos que estarán en los diferentes municipios, principalmente haciendo énfasis en La Paz y El Alto por el movimiento económico que se va realizando”, explicó Ríos en declaraciones difundidas por Bolivia TV.
Detalló que alrededor de 700 uniformados estarán por el centro paceño para prevenir hechos delictivos y brindar auxilio a la población.
“Principalmente están instruidos a realizar acciones de prevención en aquellos lugares donde existe aglomeración de personas, donde existen los mercados, considerando que por las fiestas de fin de año existe gran afluencia de la población que va realizar compra”, remarcó.
La autoridad recomendó a la población tomar las medidas de prevención en estas fechas. Señaló que el Plan durará hasta el 8 de enero, para ingresar a la tercera fase denominada post operacional en la que se evaluarán las acciones y el impacto.
El “Plan Unidos y Seguros en Navidad” está en ejecución a escala nacional, en el que se desplazan a más 8.000 policías, 455 vehículos y 461 motocicletas, para garantizar el desarrollo de las diferentes actividades comerciales y reforzar la seguridad de la población en estas fiestas de fin de año.
ABI