Luis Arce en Brasil: ‘El regreso a la vigencia del orden democrático sigue amenazada por la ultraderecha’

El presidente Luis Arce denunció este martes, en la cumbre presidencial en Brasilia, Brasil, que la ultraderecha continúa amenazando el retorno a la vigencia del orden democrático en la región y recordó sucesos como la invasión del Congreso Nacional brasileño por seguidores de Jair Bolsonaro o la quema de instituciones públicas en Bolivia.

«Empero, el regreso a la vigencia del orden democrático sigue amenazada por la ultraderecha. En Brasil se desplegaron acciones violentas contra instituciones democráticas apenas Lula asumió la presidencia en esta misma ciudad (Brasilia) y casi en este mismo tiempo, en Bolivia, se alentó la quema de instituciones públicas y algunas privadas (entre diciembre y enero) a manera de sentar las bases para un nuevo golpe de Estado», dijo Arce en su intervención en la Cumbre de Presidentes de América del Sur.

El mandatario boliviano apuntó que a nombre de democracia viejos y nuevos tipos de golpe de Estado se implementaron en la región y eso es algo -sostuvo- que no puede repetirse.

«Aquí, en este país (Brasil), la presidenta Dilma Rousseff fue derrocada de una manera que no tiene que suceder nunca y el presidente Lula impedido de participar en las elecciones a través de resortes no democráticos. En Bolivia también se produjo la alteración del orden democrático en noviembre de 2019, pero hoy como resistencia y lucha del pueblo boliviano primero hemos recuperado la democracia y luego por voluntad de más del 55,1% del electorado el pueblo recuperó el gobierno en octubre de 2020, mi presidencia es el resultado de dicha lucha y el 8 de noviembre (de 2020) me tocó asumir la presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia», indicó.

A la cumbre en Brasil asistieron, además de Lula y Arce, los presidentes de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Guillermo Lasso; Guyana, Irfaan Ali; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Surinam, Chan Santokhi; Uruguay, Luis Lacalle Pou; y Venezuela, Nicolás Maduro.

De los mandatarios sudamericanos, la ausente fue la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien fue representada por el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola.