La JEP de Colombia confirma amenazas de muerte de grupo paramilitar contra sus funcionarios

Los funcionarios que laboran en las distintas instancias de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia han sido amenazados de muerte por el grupo narcoparamilitar identificado como ‘Águilas Negras’, confirmó este martes el magistrado Roberto Vidal, luego que desde el lunes circulara un panfleto en redes sociales con el mensaje intimidatorio de esa organización criminal.

Vidal explicó, en rueda de prensa realizada en Bogotá, que el mensaje amenazador fue enviado a los correos electrónicos personales de tres funcionarios de la JEP —una psicóloga y dos abogados— que actúan como defensores de desmovilizados de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP).

«Se trata de un panfleto que suscribe un grupo que se autodenomina ‘Las Águilas Negras’ y que se hizo circular entre unos abogados del Sistema Autónomo de Defensa de la JEP«, dijo Vidal, quien detalló que los funcionarios que recibieron el mensaje laboran en los departamentos amazónicos de Caquetá y Putumayo, al sur del país.

El titular de la JEP comentó que aunque las amenazas llegaron a estos tres funcionarios, el contenido del panfleto habla del trabajo que realiza el mecanismo de justicia transicional en términos generales, sistema creado a raíz del Acuerdo de Paz de 2016 para investigar y juzgar a los exintegrantes de las FARC-EP, miembros de la fuerza pública y terceros que cometieron crímenes en medio del conflicto armado interno de Colombia.

«Este panfleto no está dirigido a personas en particular, sino que habla de la JEP en general y sus trabajos. Menciona la investigación y la búsqueda de personas dadas por desaparecidas e incluso los proyectos de sanción. Es una amenaza generalizada contra la Jurisdicción en su conjunto«, resaltó Vidal y señaló que se han visto obligados a incrementar las medidas de seguridad y solicitar más apoyo a las autoridades.

El alto funcionario precisó que las recientes amenazas ya fueron informadas a los Ministerios de Defensa, de Justicia, y del Interior, así como a la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Misión de Verificación de la Organización para las Naciones Unidas (ONU), que en su último informe trimestral rechazó estos actos dirigidos contra magistrados, comparecientes y víctimas.

«Las intimidaciones contra la JEP persisten»

Vidal indicó que «las intimidaciones contra la JEP persisten» y se vienen radicalizando desde hace dos meses, no solo contra funcionarios de esa instancia, sino contra exguerrilleros, comparecientes y víctimas. Por ejemplo, recordó la amenaza del Clan del Golfo en mayo pasado contra los magistrados Alejandro Ramelli y Hugo Escobar, por investigar los asesinatos y desapariciones forzadas en el departamento de Antioquia, dentro del macrocaso de ejecuciones extrajudiciales o ‘falsos positivos‘.

Sobre esto, dijo que las intimidaciones han sido denunciadas ante la Fiscalía General y que la vicefiscal Marta Mancera ha atendido la situación «de manera cuidadosa e inmediata» y colocó como responsable de la investigación al director de Derechos Humanos de la Fiscalía, Hugo Tovar Pérez.

Sin embargo, el titular de la JEP indicó que a pesar de los esfuerzos de la Fiscalía, siguen en la espera de los «resultados» en las investigaciones y que en el caso específico del grupo que se identifica como ‘Águilas Negras’, las autoridades aún no determinan quiénes son sus integrantes.

fuente RT