La viceministra de Igualdad de Oportunidades, Nadia Cruz, lamentó este viernes que los gobiernos municipales y departamentales no acompañen las políticas públicas de lucha contra la violencia hacia las mujeres gestadas por el nivel central.

Sostuvo que, si bien Bolivia avanzó en términos normativos, estos no son aplicados y acompañados por los municipios y gobernaciones para generar una implementación al 100% de dichas normas y políticas, para así asegurar la vida, integridad y dignidad de las mujeres.

“El tema de la violencia contra las mujeres un problema estructural y es en ese camino en el que se está trabajando; hay que reconocer que Bolivia es vanguardia en normas y políticas públicas, pero aún no tiene el acompañamiento de municipios y gobernaciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, expresó Cruz en ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Afirmó que mayoría de las gobernaciones y municipios no llega a ejecutar el 100% del presupuesto asignado para la luchar contra la violencia, y en algunos casos los usa para otro tipo de gastos o fines.

“Lo que está pasando hoy en Santa Cruz es un claro ejemplo, cuando las autoridades departamentales y municipales deberían asegurar servicios, evitar actos violencia, lastimosamente están cercando a las víctimas en sus casas, en sus barrios, con sus agresores, con sus violadores”, lamentó.

La autoridad, señaló que, hasta la fecha, de acuerdo a datos del Ministerio Público, se tiene alrededor de 77 feminicidios en el país.

ABI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *