La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) demandó a la Asamblea Legislativa Plurinacional aprobar el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023, que garantiza obras y el desarrollo económico del país.
El ejecutivo de la organización sindical, Esteban Alavi, afirmó que el sector se encuentra en estado de alerta y molesta por algunos asambleístas que busca boicotear la gestión del presidente Luis Arce y obstaculizar la aprobación del PGE 2023.
“Vemos que no quieren aprobar el PGE 2023, no es posible que busquen bloquear a un gobierno electo democráticamente. Esperemos que los parlamentarios reflexionen y aprueben el presupuesto este jueves”, aseveró en conferencia de prensa.
El martes, la Cámara de Diputados aplazó por tercera vez el tratamiento del Presupuesto General del Estado 2023 para este jueves, a las 10.00.
De acuerdo con Alavi, el sector estará atento a la sesión y en vigilia para evitar cualquier boicot al Gobierno nacional.
“Es irresponsable la conducta que están asumiendo algunos parlamentarios, que buscan bloquear el PGE netamente por intereses personales y políticos. Nosotros asumiremos acciones inmediatas, junto a otras organizaciones sociales, si no se aprueba el presupuesto 2023 el jueves”, conminó el dirigente.
De no aprobarse el PGE 2023, dijo, están en peligro de ser paralizadas obras de inversión, proyectos y programas en favor de la población boliviana; además de perjudicar a los gobierno municipales y departamentales.