Plantaciones de arroz, cebolla, maíz, papa y hortalizas, entre otras, fueron afectadas por la granizada en Culpina, Chuquisaca.
Las granizadas y los vientos huracanados que cayeron entre la madrugada y la tarde del jueves provocaron daños en cultivos y viviendas en poblaciones de los departamentos de La Paz y Chuquisaca.
El alcalde de Guanay, Víctor Ticona, informó a Página Siete que a las 3:00 del jueves cayó una lluvia que llegó con fuertes vientos y granizada. “Ha durado unos 40 minutos y ese tiempo ha sido suficiente para ocasionar estragos en algunos barrios de la capital, pero también en algunas comunidades”, dijo.
Ticona aseguró que todavía no se han cuantificado los daños ocasionados por este evento, pero sí se conoce que en la capital del municipio, 20 casas de familias de escasos recursos se quedaron sin techos.
“Los vientos llegaron y se llevaron todo lo que estaba a su paso”, indicó la autoridad y aseguró que las granizadas dañaron casas y cultivos. Según Ticona, semanas antes, los productores también fueron afectados por las sequías.
“El arroz -por ejemplo- ha quedado dañado. No creo que se pueda tener una buena producción”, lamentó la autoridad.
Ticona indicó que las familias de las viviendas que se quedaron sin techo se trasladaron a un espacio que es habilitado por la Dirección de Desarrollo Productivo.
La autoridad destacó -también- que los fuertes vientos y las granizadas provocaron la caída de los postes de luz del área urbana, por eso no hubo energía eléctrica ni internet.
Ante esa situación, el Alcalde dijo que hoy se conocerá la cantidad exacta de afectados, por eso aseguró que hoy emitirá la ley de declaratoria de desastre.
Guanay no es el único municipio afectado por este evento. Según reportes de autoridades y medios locales, la población de Culpina (Chuquisaca) reportó -también- grandes pérdidas por la granizada que cayó el jueves por la tarde.
Según los testimonios de vecinos que se transmitieron por Radio Aclo, las plantaciones de cebolla, maíz, papa y hortalizas fueron dañadas por las granizadas. Hubo daños en cubiertas e inundaciones en el mercado, el coliseo, las unidades educativas y otras infraestructuras.
El pronosticador de turno del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Jaime Llanque, explicó que pese al retraso de lluvias ya se registraron algunas precipitaciones.
Dijo que debido a ello, el Senamhi emitió una alerta hidrológica de prioridad naranja, porque las lluvias pueden provocar el incremento de niveles de agua y afectar a las poblaciones de ribera. Agregó que eso provocará que los incendios se apaguen y que las humaredas también se disipen.
Página Siete