Gobierno plantea proyecto “Riego Valles de Cochabamba” que dará acceso al agua a 14 municipios del Valle Alto

El presidente Luis Arce anunció este jueves que, ante la sequía producto de la crisis climática que se vive con intensidad en algunos municipios del país, y que también afectó al Valle Alto de Cochabamba, se trabaja en una propuesta integral de riego.

Tras desestimarse el proyecto “Trasvase Aguas Komer Kocha” por la conflictividad social, ya que las aguas alimentan sistemas de riego y sistemas de agua potable aprovechada por las comunidades altas del municipio de Tiraque, el Gobierno nacional planteó una solución integral.

“El Gobierno nacional trabajó en una propuesta para dar solución integral a esta problemática, con la siguiente propuesta ‘Riego Valles de Cochabamba’, para el Valle Alto del departamento. El recurso hídrico a ser aprovechado está ubicado en la parte alta de la cuenca del municipio de Villa Tunari, y que desemboca sus aguas a la zona del trópico”, manifestó el jefe de Estado.

Adelantó que el proyecto beneficiará con riego a 24.000 hectáreas y dará acceso al agua para 14 municipios del Valle Alto.

Exhortó al Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba a trabajar de manera conjunta con los municipios del Valle Alto y sus organizaciones sociales, con el objetivo de avanzar y concretar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión.

En tanto, para el Valle Bajo, Arce adelantó que se está elaborando un proyecto macro “Estudio de Diseño Técnico de Preinversión: Construcción Componente Riego Misicuni”, que beneficiará a cinco municipios, entre ellos: Colcapirhua, Tiquipaya, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe.

Se prevé llegar a 5.300 familias, el costo inicial para el estudio es de Bs 2,2 millones. Con estos proyectos se pretende dar una solución a la “escases de agua para riego”.

Asimismo, anunció la ejecución de los proyectos “Construcción Sistema de Riego 60 Fanegadas y Distrito D”, para el municipio de Cliza, que beneficia a 135 familias, con 70 hectáreas bajo riego.

Además de la construcción del “Sistema de Riego, Represa Wichay Mayu – Mojón Loma”, en el municipio de Sacabamba, que beneficia a 139 familias. En tanto, en el municipio de Sacaba se beneficiará a 340 familias con 274 hectáreas bajo riego con el “Sistema de Riego Tecnificado San Benito Aguirre”.