El viceministro Juan Carlos Calvimontes explicó que los municipios deben estar atentos a las alertas que emita el servicio meteorológico.

El Gobierno advirtió ayer que la sequía “golpeará” al país en los próximos meses, por lo que se están ejecutando acciones integrales de prevención. Pidió a los municipios estar atentos a las alertas que emite el Senamhi.

Para enfrentar el fenómeno climático, que es una anomalía transitoria, el Gobierno, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, trabaja en la prevención, como la perforación de pozos, la dotación de cisternas a municipios donde ya se presentó el problema y se tienen equipos especializados para encarar las futuras contingencias.

“Lamentablemente, la sequía es la que nos va a golpear en los siguientes meses en el territorio boliviano”, sostuvo el viceministro en el programa Las 7 en el 7, de Bolivia TV.

De acuerdo con el Viceministro de Defensa Civil, el Gobierno central viene invirtiendo desde el año pasado Bs 122,8 millones en el Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía, el cual continúa en ejecución.

En noviembre de 2022, el Gobierno presentó el plan citado que incluye acciones inmediatas en 53 municipios de ocho departamentos, con el objetivo de mitigar inmediatamente los efectos de la falta de agua a través de la provisión del recurso para consumo de la población y el ganado.

“Estos recursos están siendo ejecutados por los ministerios de Medio Ambiente y Agua, de Desarrollo Rural y el de Defensa, con la construcción de pozos, atajados. Se están refaccionando pozos de comunidades. Va a haber un periodo duro, por lo que hay que estar preparado”, sostuvo el viceministro. 

En las dos últimas semanas, 4.460 familias recibieron ayuda humanitaria, arroz, fideo, harina, azúcar, aceite y pastillas potabilizadoras,.

“Son más de 4.460 familias que se han beneficiado de esta ayuda humanitaria en el país. Nuestros nueve departamentos han sufrido 358 eventos adversos con los que varios municipios han sido los afectados”, indicó Calvimontes, quien puntualizó que se entregaron 167.99 toneladas de productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *