En San Buenaventura alistan zafra de 180.000 toneladas de caña, ingenio estatal producirá 315.064 quintales de azúcar
En San Buenaventura, en el norte de La Paz, se alista el inicio de la zafra 2023 con una proyección de procesamiento de 180.000 toneladas de caña de azúcar en el ingenio de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Con las proyecciones de procesamiento se prevé alcanzar una producción de 315.064 quintales de azúcar y más de 1,5 millones de litros de alcohol, para abastecer al mercado interno y su exportación.
“La próxima semana se tiene previsto el inicio de la zafra que corresponde para este año. Nuestra estatal Easba tiene estimado procesar alrededor de 180.000 toneladas de caña de azúcar, que corresponden para la zafra para este año”, explicó, citado en un boletín institucional.
La empresa estatal apoya a los sectores productivos de la región para incentivar la producción de caña de azúcar, tomando en cuenta que garantiza más de 200 empleos durante la zafra.
“La Empresa Azucarera de San Buenaventura va a comprar alrededor de un poco más de 69.000 toneladas de caña de azúcar (de productores, comunidades y productores individuales). Asimismo, la Empresa Azucarera tiene sus propios sembradíos de caña y se tiene estimado producir alrededor de 109.000 toneladas de caña de azúcar, que sumado hace un total de 180.000 toneladas de azúcar”, detalló.
Huanca resaltó que la empresa generó en 2022 más de Bs 67,4 millones de ingresos económicos por la comercialización de azúcar y alcohol.
En la zafra 2022 se cosechó 3.939 hectáreas de caña de azúcar y se procesó 179.544 toneladas de caña, para producir 310.292 quintales de azúcar y más de 1,4 millones de litros de alcohol.