La comunidad de El Palmar, del municipio de Presto del departamento de Chuquisaca, tiene las puertas abiertas para promocionar al mundo su inigualable área natural de manejo integrado, porque desde la fecha goza de los beneficios de la telefonía móvil y el acceso a internet de alta calidad, informó la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).
Mediante una nota institucional, la estatal indicó que habilitó ambos servicios en aquella región con una estación Radio Base desplegada a través de la ejecución de los proyectos de modernización de sus redes.
El gerente general de Entel, Roy Méndez, explicó que la conectividad habilitada será de principal beneficio para los estudiantes de El Palmar, porque hará posible que la brecha digital que existe entre las áreas urbanas y las zonas rurales “sea cada vez más pequeña” y que todos tengan las mismas oportunidades y los mismos derechos de acceso a la información y el conocimiento.
“El acceso al internet es una gran herramienta y depende de nosotros el buen uso. Este es un gran avance”, enfatizó.
En ese contexto, Méndez recordó que la empresa nacionalizada se encuentra en la aplicación de una política gubernamental destinada a proveer el acceso a las telecomunicaciones con inclusión social, que se aplica para el beneficio de todas las localidades del territorio nacional.
El alcalde de Presto, Jaime Roque Castro, dijo, por su lado, que se precisa promover la reserva natural de El Palmar con la conectividad de Entel, pues está a 3.000 metros sobre el nivel del mar y es única, porque tiene palmeras que sólo existen a esa altitud y por lo tanto no pueden encontrarse en otras regiones del planeta.
También mencionó que las telecomunicaciones habilitadas en esa región tendrán otras utilidades prácticas en varias tareas cotidianas de la región beneficiada, que están íntimamente relacionadas con sus actividades turísticas.
“Nosotros esperamos aprovechar a lo máximo (de las telecomunicaciones) en la educación, en la salud, en la comunicación. Con esta Radio Base, una persona desde su casa va a poder conversar con sus parientes, nuestros estudiantes van a poder hacer tareas de investigación desde su celular. En el tema de salud, cualquier emergencia va a ser comunicada oportunamente mediante una llamada”, resaltó.
ABI