Descubren que individuos hallados en una antigua ciudad maya en México fueron decapitados

Nuevos análisis de laboratorio realizados por especialistas en antropología e historia, y difundidos este miércoles, revelan nuevos detalles sobre los restos humanos descubiertos en los últimos meses cerca de la pirámide conocida como Estructura 18, en la zona arqueológica Moral-Reforma, en el estado de Tabasco, México.

Los restos mostraban marcas de corte hechas con un objeto afilado sobre la segunda vértebra cervical, conocida también como hueso axis –que permite la rotación lateral del cuello–, indicando que fueron decapitados, aunque no han podido determinar si antes o después de morir. Los estudios sugieren que fueron parte de un sacrificio ofrendado al templo-pirámide de la plaza oriental, durante el período clásico tardío de la civilización maya (600-900 d.C.).