La Ordenanza Municipal 046 pone en debate el tema de las construcciones ilegales en La Paz, y la necesidad “urgente” de actualizar el mapa de riesgos y modificar Ley de Uso de Suelos, afirmó la concejala del MAS, Roxana Pérez del Castillo.

“Hay que modificar la Ley de Uso de Suelos y con eso establecer qué estamos pensando para La Paz, cómo pensamos que el desarrollo, que en este momento ha desbordado al municipio, sea realmente armónico en torno a lo que requiere la población paceña”, dijo la autoridad edil, en una entrevista en el canal televisivo Detrás de la Verdad.

La ordenanza 046/ 2022 de Ajuste Normativo de Actualización por Crecimiento y Densificación para la Administración Territorial, que permite construcciones de hasta 40 pisos en diez zonas de la ciudad, fue promulgada el pasado miércoles por el Concejo Municipal.

La promulgación por el Concejo generó una ola de críticas de entes colegiados y autoridades ediles porque la norma promovería edificaciones que pondrían a la ciudad en riesgo de sufrir deslizamientos, dejarla sin espacios verdes, sin sol, la densificación poblacional en algunas zonas que colapsaría los servicios básicos, entre otros impactos negativos.

Las Cámaras Boliviana y Departamental de la Construcción, la Universidad Mayor de San Andrés, los Colegios Departamental de Arquitectos, de Ingenieros Civiles de La Paz, Amigos de la ciudad, Comité Cívico Pro La Paz, entre otras instituciones cuestionaron la promulgación de la Ordenanza Municipal 046.

Pérez del Castillo planteó desarrollar mesas técnicas con todos los sectores involucrados en el tema de construcciones, para buscar soluciones “de raíz” a esta problemática.

Sostuvo que la bancada del MAS, respecto de la Ordenanza Municipal 046, definió la abrogación de la norma, promover espacios de actualización del mapa de riesgos y el estudio y análisis de la Ley de Uso de Suelos para su modificación.

Asimismo, la concejala tildó de “cobarde” y “pajpaku” al alcalde Iván Arias, porque considera que “él es parte de la ordenanza”.

Tras conocer la promulgación de la norma, Arias anunció su rechazó a la norma que, sin embargo, fue promovida por concejales de su partido.

La ordenanza 046 fue propuesta por la concejala Lucía Mamani, del partido oficialista Somos Pueblo, quien, hace dos semanas, reveló que fue el alcalde Iván Arias quien le entregó el escrito para que lo presente en el pleno del Concejo.

Además, concejales oficialistas y de oposición, cuestionaron al alcalde que después que se aprobó la norma en el Concejo, se la remitió al alcalde, quien tenía 10 días para rechazarla, sin embargo, “la guardó” 34 días para dar paso a la promulgación automática en el ente legislativo.

“(Arias) La ha proyectado a conciencia, y se ha lavado la cara poniendo en riesgo a su propia concejala, lo cual me parece realmente muy bajo”, sostuvo.

La concejala recordó que el alcalde denunció que hay intereses económicos detrás de la ordenanza 046 y en forma consecuente debería decir cuáles son esos intereses y denunciarlos.

Pérez del Castillo le cuestionó también al alcalde que, cuando se le plantea demoler construcciones comerciales fuera de norma, éste se rehúsa.

ABI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *