Las comunidades Mateguá y Copaí del municipio fronterizo de Baures, en Beni, accedieron al servicio de telefonía móvil e internet de alta velocidad de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel).

El gerente general de la empresa estatal, Roy Méndez, informó que la provisión de los servicios a las dos localidades fronterizas con el Brasil responde al proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Base – Fase III”.

“Aquí estamos brindando comunicaciones y acceso a internet a distintas poblaciones del país, para que nuestros jóvenes, niños, estudiantes y toda la población puedan tener acceso a la información y al conocimiento. Con esto colaboramos a estrechar cada vez más la brecha digital”, recalcó. 

El titular de Entel recordó que desde la nacionalización se encuentra en un proceso de expansión de su cobertura por las áreas rurales, en cumplimiento de su misión de habilitar acceso universal a las telecomunicaciones con inclusión social en todas las regiones del país.

Uno de los comunarios de Copaí, Santiago Espinoza, calificó este día como histórico, pues la conectividad de Entel logró que su localidad se comunique con el mundo.

“Hoy día estamos muy contentos, es un día festivo para nosotros como comunidad Copaí y también como los hermanos indígenas de Mateguá. Gracias a la empresa Entel, la empresa de todos los bolivianos”, sostuvo, según reporte institucional.

El comunario detalló que la telefonía móvil y el acceso a internet servirán en el contexto local a que él y a sus vecinos puedan comunicarse entre sí y seráútil para su trabajo que está dedicado a la ganadería y el cultivo de maíz y arroz.

“Nuestros hijos pueden también utilizar internet, que es una herramienta de trabajo”, concluyó.

ABI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *