Los campesinos del municipio de Bermejo determinaron consolidar el bloqueo de la carretera Bermejo Tarija de manera indefinida desde hoy miércoles hasta que el gobernador de Tarija, Oscar Montes se haga presente en Bermejo como así también el presidente de la asamblea legislativa departamental y el presidente de la comisión de desarrollo productivo del ente legislativo.

Para ésta medida, determinaron instalar tres puntos de bloqueo, el primero se encontraría en el puente Internacional, el segundo en el cruce a la comunidad de Candado Grande a la altura del cruce a la comunidad de Santa Rosa y el tercer piquete de bloqueo estaría en San Telmo, en la zona de paredones, distante a 30 kilómetros de distancia desde Bermejo a Tarija aproximadamente.

Rubén Reyes Vega, asambleísta bermejeño que llegó a Bermejo para reunirse con el sector campesino, lamentó no haber podido lograr el objetivo, “me quedé hasta la tarde ya que no asistieron a una reunión convocada por el sub gobernador en horas de la mañana de ayer en la sub gobernación y asistimos a la federación de campesinos pero luego de esperar nos indicaron que no se reunirían con nosotros porque enviaron notas a la gobernación y la asamblea, más no fueron recibidas dichas misivas porque a decir de ellos les pidieron requisitos y les habrían indicado que las firmas que llevaba esas cartas no eran originales, situación que nos parece muy raro, porque no es el procedimiento cuando alguien lleva una carta, lamentablemente la población se verá perjudicada por una medida que no tiene sentido de ser, quisimos atender las demandas pero no hemos encontrado voluntad del sector campesino”.

Celia Alcón, ex dirigente campesina y productora citrícola calificó la medida de totalmente política y estaría orquestada por el asambleísta José Yucra, “es una pena ésta situación, nos perjudicamos nosotros mismos, el señor José Yucra es uno de los que se opusieron a la ley estratégica pública privada que permitirá el funcionamiento de la procesadora de cítricos, pero no propusieron nada, cuando era diputado se construyó ésta factoría y no fiscalizó nada, ahora está impulsando ésta medida que es totalmente política”.

Para el asambleísta Andrés Torres Auza, quién representa a Bermejo y es el proyectista de dicha ley, lamentó que se pretenda tomar una medida y la calificó de descabellada, puesto que el daño sería para los propios productores y el sector campesino, el asambleísta afirmó que con la economía de la gobernación es inviable que se pueda echar a andar dicha factoría, para ello se trabajó en ésta norma que permitirá que el sector empresarial privado invierta en ella, “los mismos campesinos pueden ser los inversores que hagan funcionar si quieren, se debe trabajar en la reglamentación para definir lo que piden como la hoja de costos que no puede estar en la ley”.

tomado el andaluz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *