Los invasores, que se asentaron desde octubre en el predio privado, se enfrentaron a vecinos el jueves y luego incendiaron el sitio.

Un perezoso, un tapití (conejo silvestre), serpientes, peces, anfibios calcinados y daños incuantificables a la flora y fauna son el resultado de los incendios que provocaron los avasalladores el jueves en el predio privado del Centro Turístico Kim de Santa Cruz, según Eliane Gutiérrez, bióloga del Control, Fiscalización y Rescate de Fauna Silvestre de la Gobernación. Critican la inacción de Fiscalía y la Policía.

“En el rastrillaje encontramos varios cuerpos calcinados de anfibios, un perezoso juvenil, un tapití silvestre (tipo conejito), serpientes y una cantidad abundante de insectos que murieron a raíz de los incendios. Son animales que tienen movimientos muy limitados, por lo que no pudieron escapar del fuego”, complementó Gutiérrez. La inspección se realizó el viernes, un día después de que los avasalladores incendiaran los predios ante la reacción de los vecinos de la zona que piden su desalojo.

Gutiérrez reveló que, tras la autopsia realizada al tapití, se pudo evidenciar que el animal se encontraba en estado de gestación, ya que en su interior se encontraron dos fetos. Agregó que era “imposible cuantificar con exactitud la cantidad de fauna afectada”, por los incendios del jueves.

El secretario departamental de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de Santa Cruz, Jhonny Rojas, denunció que los avasalladores cerraron cursos naturales de lagunas distribuidas en las 300 hectáreas del lugar y luego apuntó a la Alcaldía de La Guardia de permitir el asentamiento de los ilegales.

“No sabemos bajo qué autorización, la Alcaldía de La Guardia permitió la apertura de calles con maquinaria delimitando los lugares con estacas”, precisó.

Rojas criticó la inacción del Ministerio Público y la Policía. Contó que el fiscal departamental, Roger Mariaca, le indicó que el lunes recién tomarán cartas en el asunto, mientras que desde el Comando Policial no recibieron respuesta. “Entre ellos se pasan la pelota”, aseveró.

El 22 de octubre, los avasalladores, que según el cívico Stello Cochamanidis son interculturales, se asentaron en el lugar para lotearlo.

Rojas advirtió en el lugar, un daño a las reservas hídricas de la ciudad de Santa Cruz, porque “atentaron a la zona de amortiguamiento desde donde se nacen los acuíferos”, que llevan el agua a la capital.

El director de la Autoridad de Bosques y Tierras, Omar Quiroga, anunció en las últimas horas que presentará una denuncia penal en contra de las personas que incendiaron el lugar.

PAGINA SIETE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *