El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, instó este lunes a los legisladores a aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2023 y garantizar el derecho a la salud de la población.
“Instamos, tanto a la banca de Comunidad Ciudadana, de Creemos y a todos aquellos asambleístas, que pudieran poner un óbice a la aprobación del Presupuesto General del Estado, que piensen en el ejercicio de los derechos de la población, tal cual es el derecho a la salud”, dijo.
El pasado jueves los asambleístas nacionales rechazaron la aprobación del proyecto de Ley del PGE 2023, y derivaron su tratamiento para mañana martes.
Auza reflexionó que “ninguna posición ideológica puede ni debe afectar al ejercicio de los derechos de la población”, y reiteró que de no aprobarse la norma se generarán “graves problemas” en el sistema sanitario del país.
La no aprobación de la norma de política fiscal perjudicará a más de 588 entidades públicas y retrasará la ejecución de proyectos de inversión pública, además de frenar el flujo de recursos económicos para salud.
Con el PGE 2023 se proyecta un presupuesto agregado de Bs 317.129 millones y un presupuesto consolidado de Bs 243.950millones.
Para salud se otorgará Bs 24.639 millones (10,1% del PGE consolidado).
El Plan de Hospitales apunta a fortalecer la atención médica de la población en el ámbito general y especializado, mismo que comprende la construcción de al menos 56 hospitales e incluye la edificación de los primeros cuatro institutos especializados de cuarto nivel, 17 de tercer nivel y 35 de segundo nivel; proyectos cubiertos desde la construcción, equipamiento y puesta en marcha.
Durante el 2023 se prevé dar continuidad a la construcción y equipamiento de 33 hospitales, de los cuales dos son de cuarto nivel, 14 de tercero y 17 de segundo nivel. Además, mencionar que esas construcciones no sólo garanticen la obra y equipamiento, sino también la formación del personal, abordando un enfoque integral.
ABI